

FLAUTA
AMALIA TORTAJADA
BIO


Galardonada con diferentes premios a lo largo de su carrera, Amalia Tortajada es una de las flautistas más destacadas de su generación a nivel internacional.
Es flauta solista B de la Orquesta Gulbenkian de Lisboa desde 2012, posición que ocupa hasta la actualidad y donde compagina su trabajo en la orquesta con recitales de música de cámara. Además, ha sido flauta invitada en orquestas como la Orquesta de Valencia, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta Sinfónica de Barcelona, Orquesta del Gran Teatro del Liceo de Barcelona y la Orquesta Nacional de España.
También ha colaborado con la Orquesta MusicAeterna y el director Teodor Currentzis, actuando en escenarios como la Philharmonie de Berlín, Elbphilharmonie de Hamburgo, Philharmonie de París, Philharmonie de San Petersburgo y el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú. En la temporada 2009/10 fue flautista de la “Orquesta del Palau de les Arts” de Valencia, bajo la dirección de Lorin Maazel y Zubin Mehta.
Los diferentes premios que ha recibido Amalia Tortajada a lo largo de su trayectoria profesional, como el “Rising Star” del virtuoso flautista Sir James Galway en Suiza, la Medalla de Plata en el “V Manhattan International Music Competition”, o el primer premio en el “Concurso de Jóvenes Intérpretes de Valencia”, le han dado la oportunidad de actuar en recitales y ser artista invitada en varios festivales de música, como el “Galway Flute Festival” en Suiza, “III curso de flautas de Bauru” en Brasil, “Vanderbilt University of Nashville” en EE.UU, “IV Convención de Flautistas de España”, “Porto Flute Festival” en Portugal o “World Music Contest de Kerkrade” en Holanda, destacándose como una de las flautistas más relevantes de su generación.
En el ámbito de la docencia, Amalia realiza una importante labor pedagógica, impartiendo regularmente clases magistrales y cursos entre Portugal y España. También es profesora invitada de jóvenes orquestas como la Orquesta Joven de Andalucía, o la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana. De 2018 a 2022 fue profesora de flauta en la Escuela Superior de Musica de Lisboa y actualmente es la profesora de flauta del Aula de Formación de NeoMusica.
El deseo de ampliar nuevos horizontes en su carrera, así como el interés que muestra por el nuevo repertorio de las compositoras actuales, ha dado sus frutos en la grabación de su primer disco para flauta y guitarra, Identidade, donde, junto a la guitarrista Andrea González, estrena cuatro piezas de cuatro reconocidas compositoras latinas (Clarice Assad, Gabriela Ortiz, Johanny Navarro y Elisenda Fábregas). Este proyecto ha ganado recientemente el premio “Carles Santos de la Música Valenciana” por mejor Álbum de Música Clásica, así como la distinción “Melómano de Oro” de la prestigiosa revista española Melómano y ha sido álbum nominado y finalista en los premios MIN de la Música Independiente. Un reconocimiento a la innovación dentro del repertorio de la música clásica y a la calidad interpretativa de este trabajo discográfico.
Nacida en Buñol (Valencia), comienza a estudiar flauta a los seis años con Abel Aldás. Estudio el grado superior en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia, con la profesora Mª Dolores Tomás, donde finaliza en 2008 con Matrícula de Honor y recibe el Premio Extraordinario Final de Carrera. Ese mismo año fue seleccionada en el Royal College of Music de Londres, donde continuó sus estudios de posgrado con el profesor Jaime Martin. Becada por el Instituto Valenciano de la Música y por la fundación “St Marylebone Foundation of London” es admitida, además, en un programa de formación con la London Symphony Orchestra y BBC Symphony Orchestra. Finaliza sus estudios de posgrado en 2009 con las máximas calificaciones. Durante sus años de estudiante formó parte de varias jóvenes orquestas como la RCMSO, la Joven Orquesta Nacional de España, la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana y “The World Orchestra”. Paralelamente participó en master classes y cursos con profesores como Salvador Martínez, Vicens Prats, Emmanuel Pahud, Jacques Zoon o Kersten McCall entre otros.
Amalia toca con una flauta Brannen Cooper.

Un trabajo discográfico que, además de musical, tiene el propósito de impulsar y dar valor a la labor de mujeres de diferentes culturas en diferentes campos artísticos.
AGENDA
2 · Mayo
Orquesta Gulbenkian (Smetana, Elgar, Debussy, Ravel. Aziz Shokhakimov)
5. Mayo
Masterclass en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz
15, 16 · Mayo
Orquesta Gulbenkian (Beethoven, Janacek, Bartok. Nuno Coelho)
24 · Mayo
Encuentro 8. Aula de formación de NeoMusica.
29, 30 · Mayo
Orquesta Gulbenkian (9ª sinfonía de Beethoven. Hannu Lintu)
DESTACADO
Flauta de la orquesta gulbenkian de Lisboa
Profesora de flauta en el aula de formación de NeoMusica
Premio James Galway "Rising Star 2015"
